
La Doctora Emma Vilaró nos recomienda esta semana recetas ideales cuando llevamos ortodoncia ya que soin muchos los pacientes que llegáis a la clínica preguntando por como llevar una buena dieta en el tratamiento de ortodoncia.
Frutas:
La fruta es parte esencial en una dieta equilibrada y saludable, no obstante no puedes dejar de tomarla en tu tratamiento:
La fruta dura como una manzana, por ejemplo, puede ser muy difícil de morder debido a los brackets. Se deberá cortar este tipo de fruta a trozos pequeños y masticarlos con los dientes posteriores (muelas).
La fruta blanda como por ejemplo las fresas, arándanos, moras, etc. se comerán con cuidado y al igual que en el caso anterior, se intentarán masticar en el sector dental posterior.
Verduras:
Los vegetales nos aportan vitaminas y minerales que son esenciales para el crecimiento. Estas deberán estar preparadas ligeramente diferente para aquellos que llevan brackets.
Los vegetales crudos resultan duros, ejemplo son las zanahorias, el brócoli, la col, etc. y su ingesta se ve dificultada durante el tratamiento, por ello, se deberán preparar en trozos pequeños y a poder ser, se cocerán para evitar su tensión.
Legumbres:
Las legumbres nos aportan fibra, hierro, calcio y muchos otros nutrientes importantes.
Estas normalmente se presentan cocidas, lo que no conlleva ningún problema para el paciente de ortodoncia.
Carnes:
La carne nos aporta proteínas y hierro. Esta nos supone un reto por su característica fibrosa y a menudo por su cierta dureza. Se deberán evitar los embutidos fibrosos como el fuet, el jamón serrano, etc. y en el caso de comerlos eventualmente, se deberán comer en trozos muy pequeños y masticarlos a nivel posterior (con las muelas).
Pescado:
Resulta una buena opción alimenticia ya que es una alimento rico en proteínas y es blando, lo que conlleva a que no daña la aparatología durante el tratamiento.
Esperamos poder haberte ayudado a elegir bien qué comer cunado llevas aparato de dientes.
By Dra. Emma Vilaró