
La caries es la enfermedad bucodental más extendida en todo el mundo según los datos y estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Una buena prevención es clave para evitar su desarrollo. Seguro que has oído hablar del flúor, un elemento que suelen contener las pastas de dientes, especialmente las que van dirigidas a los niños. ¿Sabes por qué es fundamental para la salud bucal?
El flúor es un gran aliado para prevenir la caries
Se trata de un mineral que se encuentra de forma natural en la corteza terrestre, e incluso en alimentos como algunos pescados y el agua fluorada. Se puede encontrar también en productos de cosmética o de higiene como algunos dentífricos o el colutorios. Incorporar este mineral a nuestra rutina de higiene desde la infancia es un paso clave para prevenir el desarrollo de diversas patologías bucodentales:
-
Caries dental.
-
Retracción de las encías.
-
Erosión y abrasión dental.
-
Sensibilidad dental.
¿Cómo ayuda el flúor en la prevención bucodental?
El flúor aporta numerosos beneficios al organismo. Este mineral mantiene el esmalte protegido de la placa bacteriana porque forma una sustancia llamada fluoruro de calcio. De este modo, repone los niveles de calcio y fósforo en los dientes. Por otro lado la gran ventaja del flúor es que remineraliza el esmalte, algo que es clave para prevenir la erosión y la sensibilidad dental. Además este mineral es antibacteriano, de modo que inhibe el metabolismo de la placa dental.
Cómo introducir el flúor en nuestras vidas
Hay muchas formas de hacerlo: pasta dental fluorada, enjuagues bucales… Incluso alimentos y agua con flúor. Pero cuidado, el exceso de flúor puede ser perjudicial para la salud y provoca el desarrollo de fluorosis dental. Se trata de una complicación oral que altera la estética de la sonrisa. El mejor modo de evitar este tipo de complicaciones es acudir Tu Dentista de Confianza para que te asesore sobre los productos y las dosis necesarias.