Corrección de un diastema por parte del Dr. Agulló

By 17 mayo, 2017diciembre 5th, 2017Blog
cierre de diastema- caso clínico

 

Diastema es el nombre técnico que hace referencia a la existencia de un espacio entre dos o más dientes, lo cual sucede con mayor frecuencia entre los dos dientes centrales incisivos superiores. Se trata de una condición muy común en los niños ya constituye una parte natural del desarrollo dental y, a medida, que los pequeños pierden los dientes de leche y desarrollan los permanentes en la mayoría de casos los espacios se van cerrando de forma natural y el diastema desaparece.

El diastema dental también puede darse en adultos, tal cual se demuestra en este caso clínico a cargo del Dr. Agulló, y puede estar causada por diversos factores.

Causas de un diastema

Entre las más comunes encontramos:

  • Producidas por diferencias de proporción y tamaño entre los dientes y la arcada central
  • La falta o pérdida de piezas dentales
  • La existencia de un frenillo labial demasiado grande (tejido que se extiende desde la parte inferior del labio hasta el tejido de la encía)

Consecuencias de un diastema

Es importante recordar que los diastemas pueden ocasionar:

  • Lesiones en encías
  • Incremento del riesgo de aparición de caries, puesto que los restos de alimentos se alojan en espacios interdentales con mayor facilidad
  • Problemas de vocalización
  • Puede derivar en dolores de cabeza, mandíbula, cuello y/o oído debido a una incorrecta mordida de los alimentos

De ahí la necesidad de intervenir para minimizar sus posibles consecuencias negativas.