
El cuidado de la boca y los dientes es importante desde que somos bebés y también al entrar en la tercera edad. Es importante intentar conservar el mayor número de piezas dentales en buen estado, diversos estudios han demostrado que la longevidad está ligada en cierta medida al número de dientes que se conservan. Pero si se pierde alguna pieza por la razón que sea, existen diferentes formas de sustituirla y no renunciar a la calidad de vida.
Por ello es importante no descuidar los cuidados bucodentales en la tercera edad.
Prótesis e implantes
Aunque hay que evitar en la myoría de lo posible la pérdida de dientes, es habitual que muchos mayores pierdan uno o varios, y llegado a ese punto, es importante sustituir las piezas. Además de por estética, la principal razón es por salud y por no renunciar a calidad de vida, la falta de dientes impide una correcta masticación y aumenta las probabilidades de infección.
Una solución son los implantes dentales, que sustituyen a una o varias piezas perdidas. Se trata de una pieza fabricada en acero inoxidable que hace las funciones de un diente y que además, a nivel estético, es igual.
Otra opción son las prótesis, entre las que se encuentran las móviles, que son las dentaduras postizas tradicionales, y las fijas. Las tradicionales se quitan y se ponen y han de ser limpiadas exhaustivamente para no ser foco de infecciones. En cuanto a las fijas, resultan más cómodas ya que se anclan de forma permanente sobre dos o cuatro implantes.
Dieta
La alimentación es u factor a tener muy en cuenta para que la salud oral no se dañe en exceso. A las personas mayores que lleven prótesis se les recomienda no comer alimentos extremadamente duros que puedan romperla.
Los dulces entre horas y antes de dormir es mejor evitarlos para no incentivar el crecimiento de bacterias y que estas dañen las encías y los dientes.
Hábitos saludables en la tercera edad
Los labios también forman parte de la boca, y como tal son un elemento que debemos proteger. Se recomienda echarse protector solar, vaselina o cacao en ellos para que no se resequen en exceso y se generen heridas.
Cuando salgan llagas, evitar los alimentos picantes y enjuagarse con agua y sal. Las llagas suelen desaparecer a los pocos días, pero si tras varias semanas persisten, acude a Tu Dentista de Confianza, pueden ser síntoma de algo grave.
Beber mucho agua. Es el mejor líquido que podemos tomar, además de saciar nuestra sed y evitar la boca seca, ayuda a limpiar la superficie de los dientes y encías.
Al llegar a la tercera edad es importante no disminuir las visitas a Tu Dentista de Confianza, y acudir regularmente para que compruebe que todo está bien y prevenir posibles problemas. Para cualquier consulta no dudes en llamarnos, ¡estaremos encantados de atenderte!